ECUADOR SE INCORPORA AL JURADO DE WOMEN'S WORLD CAR OF THE YEAR

ECUADOR SE INCORPORA AL JURADO DE WOMEN'S WORLD CAR OF THE YEAR

El Women's World Car of the Year sigue creciendo gracias a la incorporación de la periodista mexicana-ecuatoriana Judith Hernández a este jurado internacional.
 
Este el boletín emitido por tan prestigioso grupo de mujeres periodistas:

Judith Hernández lleva trabajando en el sector del automóvil desde hace 25 años. Empezó como co-editora de la revista Carburando hasta que comenzó su actividad en la revsita Autoin en 2002, donde actualmente desempeña las labores de directora-editora. Autoin, una publicación con versión impresa y online, goza de un gran reconocimiento en Ecuador por la objetividad y la fiabilidad de su información y sus test car.  
“Mi relación con la industria del automóvil proviene de mi juventud; mi padre Osvaldo Hernández Quintana fue el fundador de la revista Carburando en 1970. Más tarde, en 2002, ambos creamos la revista Autoin, así que mi vida ha estado siempre ligada a la industria del automóvil y al deporte del motor, explica Judith Hernández. Estoy muy orgullosa de que el Women's World Car of the Year me haya seleccionado para formar parte de este equipo. Es una satisfacción para mí en el plano personal, pero también profesional por lo que significa para nuestros lectores.

El Women's World Car of the Year es el único premio internacional formado exclusivamente por mujeres periodistas del motor. Fue creado en 2009 por la periodista neozelandesa Sandy Myhre que actualmente desempeña las funciones de presidenta honorífica. La presidencia ejecutiva está a cargo de la española Marta García. El objetivo de este premio único es reconocer los mejores automóviles del año. El criterio de votación está basado en los mismos principios que guían a cualquier conductor cuando va a comprar un vehículo. No es "el auto de la mujer" porque tal concepto no existe, sino un vehículo para todos. Aspectos como la seguridad, la calidad, el precio, el diseño, la facilidad de conducción y la huella medioambiental entre otros son tomados en cuanta a la hora de la votación. Está integrado por 43 profesionales de 35 países y presente en los cinco continentes. Cuenta con un público total de 250 millones de lectores/seguidores/suscriptores.