
Por décimo noveno año, FIPA ha elegido al ganador de “Auto del Año”. Siendo la décima quinta ocasión de la elección del “SUV del Año”, segunda de “Auto Verde del Año“ y décima octava del “Piloto del Año”.La elección, realizada a través de votación directa, se ha caracterizado por la participación de periodistas especializados del sector automotor, domiciliados en casi todo el continente: desde Estados Unidos hasta Chile, así como El Caribe. Según registros de la geografía económica mundial, América está constituida por 35 países soberanos, de los cuales, FIPA cuenta con miembros en 21 de ellos, emitiendo su respectivo voto 18 Capítulos-País, lo que constituye una participación efectiva del 86%.
FIPA está constituida por experimentados comunicadores de la industria automotriz, y dentro de ellos, existen especializaciones variadas, por lo que, el criterio manifestado cuantitativamente en los votos refleja dicha variación. Así, algunos colegas votaron solamente por algunos candidatos, mientras dejaron en blanco la puntuación para otros. Esta variable expresa la dispersión de los votos.
El Tribunal Electoral por medio de la Secretaría General con sede permanente en Guatemala, presenta a los ganadores que son:
- Reconocimiento Osvaldo Hernández para el Auto del Año FIPA 2020: Nissan Versa
- Reconocimiento Osvaldo Hernández para el SUV del Año FIPA 2020: Toyota RAV-4
- Reconocimiento Osvaldo Hernández para el Auto Verde del Año FIPA 2020: Toyota Corolla Hybrid
- Reconocimiento Osvaldo Hernández para el Piloto del Año FIPA 2019:José María “Pechito” López.
Debe señalarse que, por primera vez, un piloto del Año FIPA es reconocido en 3 años distintos, lo cual expresa la éxitosa consistencia de José María López.
Los resultados finales son:
Auto del Año |
Modelo |
Total |
% |
Nissan |
Versa |
174 |
11% |
BMW |
Serie 3 |
171 |
11% |
Porsche |
911 |
168 |
10% |
Volvo |
S60 |
168 |
10% |
Toyota |
Corolla |
163 |
10% |
Mazda |
3 |
149 |
9% |
BMW |
Serie 1 |
132 |
8% |
Mercedes-Benz |
Clase A |
131 |
8% |
KIA |
Soluto |
65 |
4% |
Alfa Romeo |
Giulia |
60 |
4% |
Chevrolet |
Onix |
59 |
4% |
Hyundai |
Elantra |
44 |
3% |
Hyundai |
Verna |
44 |
3% |
Volkswagen |
Polo |
40 |
2% |
KIA |
Cerato |
32 |
2% |
Hyundai |
Atos |
7 |
0% |
|
|
|
|
SUV del año |
|
||
Toyota |
RAV4 |
209 |
14% |
Porsche |
Cayenne Coupe |
185 |
12% |
Audi |
Q3 |
164 |
11% |
Volkwagen |
T-Cross |
134 |
9% |
Ford |
Ranger |
124 |
8% |
Suzuki |
Jimny |
122 |
8% |
Ford |
Edge |
83 |
5% |
Renault |
Kwid |
77 |
5% |
Mitsubishi |
L200 |
76 |
5% |
Mitsubishi |
ASX |
64 |
4% |
Citroën |
C5 Aircross |
62 |
4% |
Chevrolet |
Equinox |
58 |
4% |
Mitsubishi |
Outlander |
58 |
4% |
Toyota |
C-HR |
49 |
3% |
Chevrolet |
Traverse |
40 |
3% |
Hyundai |
Venue |
15 |
1% |
Auto Verde |
Total |
% |
|
Toyota |
Corolla Hybrid |
260 |
39% |
Nissan |
Leaf |
209 |
31% |
Mitsubishi |
Outlander PHEV |
201 |
30% |
Piloto del Año |
|
|
|
Piloto |
Serial |
|
|
José María "Pechito" López |
WEC, Argentina |
194 |
17% |
Esteban Guerrieri |
WTCR, Argentina |
184 |
16% |
Lucas di Grassi |
Fórmula E, Brasil |
184 |
16% |
Tatiana Calderón |
Fórmula 2, Colombia |
165 |
15% |
Juan Pablo Montoya |
SportsCars, Colombia |
154 |
14% |
Sette Camara |
Fórmula 2, Brasil |
136 |
12% |
Nicolás Fuch |
Raid y Rally, Perú |
119 |
10% |