LOS AUTOMÓVILES DEL CANTANTE FREDDY MERCURY

LOS AUTOMÓVILES DEL CANTANTE  FREDDY MERCURY

Freddy Mercury, cuyo verdadero nombre era Farrokh Bulsara, nació en 1946 en Stone Town, Zanzíbar (islas Molucas, en el océano Índico), un antiguo protectorado británico que ahora pertenece a Tanzania, y falleció de una bronconeumonía complicada por SIDA, en Londres, Reino Unido, en 1991. Fue músico, cantante, compositor, productor, pianista y diseñador gráfico, de origen parsi e indio, con la nacionalidad británica. A los 23 años comenzó a escalar en su carrera con voz de tenor y hoy se le considera el mejor cantante de rock de todos los tiempos, fue líder del grupo musical Queen. La fama nunca lo abandonó debido a su carisma y sus excentricidades, siempre fue muy querido por sus fans y aún después de muerto, paradójicamente, creció su popularidad. 

De sus automóviles, el que más utilizó fue el Rolls-Royce Silver Shadow de 1974, que compró en 1979 y lo usó hasta su muerte. Con motor V8 de 6.75 L, tenía 189 CV. Fue uno de los primeros Rolls-Royce con chasis monocasco, frenos de disco y suspensión trasera. Al morir Freddy, quedó en manos de su hermana. En el 2013 fue subastado, y lo adquirió un empresario ruso por 89.700 euros, cuando dicen que su valor real estaba entre 11 y 13 mil euros.

Sin embargo, sus más allegados afirman que su auto preferido era el Mercedes-Benz 420 SEL, robusto y de dimensiones enormes por dentro. El motor de 4.196 cc, 204 CV de potencia, cuatro puertas, cambio automático, todo un clásico.

Tal vez la mejor prueba de cariño de Freddy Mercury a los automóviles, es la canción  I´m in love of a car, incluida en la cara B del sencillo Bohemian Rhapsody de 1975. Y es que realmente los amaba, desde el Rolls-Royce hasta el Mercedes-Benz, del Studebaker de los años 50 con el que se tomó fotos al Range-Rover de 1981, que transformó su carrocería e hizo un convertible con la compañía suiza Monte Verde. Aunque a lo largo de su corta vida coleccionó autos de lujo, no era un conductor. Freddie Mercury no contaba con licencia de conducir, por eso cada vez que subía a alguno de sus vehículos, lo hacía en compañía de un chofer.