LA FÓRMULA E ATRAE MÁS MARCAS

LA FÓRMULA E ATRAE MÁS MARCAS

¿Qué vehículos en la Fórmula E serán protagonistas en el futuro? Para los expertos serán muchos, incluyendo las que hoy compiten en la tradicional Fórmula Uno, desde luego, bien electrificados.

En Europa se dice que así será. Audi abandonó Le Mans a favor de la Fórmula E, igual que Porsche y otros gigantes que piensan lo mismo, como Aston Martin que bien podría unírsele en las próximas semanas, lo mismo harían las italianas Fiat y Maserati. Por el momento parece claro que ninguna marca incluyendo algunas chinas, no desean dejar de lado el posible ingreso a la Fórmula eléctrica.

En estos días cuando ya se está programando la edición 2019-2020 del novedoso campeonato, a las marcas Audi, Renault y Mahindra se han sumado o están a punto de hacerlo con plenos poderes y ansias de triunfar BMW, Mercedes-Benz, Nissan, Jaguar, Venturi, Land Rover y Porsche. Sin duda, la Fórmula E parece que crecerá y mucho en los próximos dos años. Todas las marcas premium dispondrán sus primeros coches eléctricos de aquí al año 2020.

También se sumarían marcas más reacias a involucrarse en áreas deportivas o en competiciones, como las inglesas Aston Martin y Mini; la japonesa Mitsubishi o la checa Skoda. La llegada de ellas a la Fórmula E son un buen ejemplo. Es de esperar que esta novel categoría tenga un papel clave tanto en el apartado técnico como en el de imagen, convirtiéndose en una plataforma única de marketing para el desarrollo de muchas marcas inmersas en la gama eléctrica, buscando que todas se vuelquen a competir para mostrar sus adelantos en el inexorable mundo eléctrico que se avecina. Incluso muchos voceros de lo funesto predicen que la Fórmula E reemplazará a la Fórmula Uno en no muchos años, tal vez en diez o quince, cuándo esta desaparezca por causas naturales.