SE LANZA LA COPA CHUBB CON LA PARTICIPACIÓN DE UN EQUIPO INTERNACIONAL

SE LANZA LA COPA CHUBB CON LA PARTICIPACIÓN DE UN EQUIPO INTERNACIONAL

La Copa Chubb ya tiene a los equipos y cruces confirmados para su 4ta edición. Los equipos nacionales serán las actuales campeonas Dragonas del Independiente del Valle, Barcelona Sporting Club, Universidad Católica y Alianza Lima de Perú quienes debutarán en el torneo como el equipo internacional invitado.

“La Copa Chubb ya se ha vuelto una tradición para el fútbol femenino en el país. Es un evento que los equipos esperan y, para nosotros es una iniciativa que busca darles a las jugadoras una pretemporada más profesional antes de que comience la SuperLiga Femenina” aseguró, Edwin Astudillo, country president de Chubb Seguros Ecuador.

La Copa Chubb, se realiza por cuarta ocasión, esta vez bajo el emblema “La Otra Mitad del Mundo”, que hace alusión a una competencia que más allá del deporte promueve la igualdad, inclusión y el talento. El slogan busca visibilizar el espacio que merece “la mitad de la población mundial” que se identifica con el género femenino y destacar su valor en un deporte históricamente categorizado como masculino.
El torneo se llevará acabo el viernes 14 y domingo 16 de febrero en el estadio Chubb Arena, en el complejo del Independiente del Valle.

En su fase inicial, la Copa Chubb consistirá en un formato cuadrangular. Los horarios establecidos son los siguientes:
Viernes, 14 de febrero:
Partido 1 (Dragonas IDV Vs Alianza Lima); Hora: 11:00
Partido 2 (Barcelona Sporting Club Vs Universidad Católica): Hora: 13:30
Domingo, 16 de febrero:
Partido por el tercer lugar; hora: 09:30
Final Copa Chubb 2025; Hora: 09:30

Desde su lanzamiento en 2021, Chubb Seguros ha trabajado con el objetivo de promover la equidad de género en uno de los espacios más grandes y competitivos en Ecuador: el fútbol, un terreno históricamente dominado por los hombres. “Sabemos que nada mueve tanto a un país de América Latina como el fútbol. El fútbol mueve masas y si queremos hacer cambios, podemos usarlo como un elemento realmente transformador”, expresó Astudillo.