Un grupo de 10 jóvenes que viven en situación de vulnerabilidad son parte del programa de responsabilidad social de la Asociación de Empresas Automotrices del Ecuador (Aeade), que en esta ocasión cuenta con el apoyo de Casabaca. Los chicos decidieron apostar su futuro a una de las ramas del sector automotor.
Ellos son parte de la tercera promoción del programa Futuro Automotor que brinda las herramientas necesarias para que los jóvenes se desenvuelvan adecuadamente en talleres mecánicos. Como parte del proceso, la Fundación Sembrar, que trabaja con las familias del sector de Pisulí, al noroccidente de Quito, selecciona al grupo para iniciar la capacitación.
Los seleccionados recibieron clases en el Instituto Tecnológico Superior Tecnoecuatoriano para cumplir con una capacitación teórico-práctica de 500 horas, la cual concluyó el 30 de diciembre pasado.
“Como parte del curso se les enseña todo lo que requieren en mantenimiento preventivo y correctivo”, señaló Sebastián Heredia, docente y director de talleres de la institución educativa.
De forma paralela, los 10 estudiantes realizan sus pasantías en los talleres de Casabaca, empresa automotriz que financia el proyecto. “Cada mañana vamos a los talleres y vemos la realidad de este trabajo. Aprendemos y tenemos el apoyo de todo el personal, que son generosos y comparten sus conocimientos con nosotros”, afirmó Nicolás Fernández, uno de los estudiantes.
El grupo recibirá el certificado de Diplomado de Mecánica Básica y Gestión de Talleres.