AUTOMÓVILES BLINDADOS

AUTOMÓVILES BLINDADOS

Años atrás, no muchos por cierto, los automóviles, los SUVs y las grandes limusinas blindadas estaban reservadas a magnates árabes, monarcas, jefes de estado, dictadores o militares de altísimo rango.

Con el paso de los años muchos millonarios y poderosos también los compran por temor a ser atacados o secuestrados. Además, muchos dicen, para engrosar sus extensos catálogos de extravagancias sobre ruedas. Hoy en día, los automóviles blindados ya presentes en todas las ciudades capitales y grandes urbes parar muchos son una necesidad. En todo el mundo esta industria ha tenido un crecimiento acelerado en las últimas dos décadas. La inseguridad, el terrorismo, los conflictos armados y el incremento de los presupuestos en defensa la han impulsado de manera notoria. A raíz de ello esta industria creció mucho, tanto como la necesidad impuesta por las circunstancias de poseer uno, o varios.

En América Latina hay millares adquiridos en Estados Unidos, Europa, Japón o China. También los hay de producción local; los fabricantes más célebres y eficientes están en México, Brasil, Colombia y Argentina. De acuerdo a diferentes estudios de mercado, más de un millón de vehículos blindados se pueden encontrar en los inventarios de Estados Unidos, Alemania, Siria, México, Inglaterra, Israel, Nigeria, Honduras, Francia, Bélgica, Siria, Ucrania e Irak.

Una conocida agencia rusa especializada en la industria automotriz sostiene que los blindados en servicio activo superan el millón y medio de unidades. Blindar un vehículo en Latinoamérica, dependiendo del país y del nivel de blindaje cuesta entre 20 000 y 95 000 dólares. Muchas marcas del segmento premium como Audi, BMW, Cadillac, Lincoln, Porsche y Mercedes cuentan con talleres para blindar sus modelos.

La compañía Auto Safe Blindajes tiene sucursales en Colombia y México. Brasil en 2008 ya contaba con más de 50 000 automóviles blindados y en 2015 se convirtió en el país con el mayor número en Latinoamérica, contabilizando más de 140 000 y produciendo entre diez mil y doce mil ejemplares por año.